Casi dos meses después del sorteo realizado entre los atletas que completaron la preinscripción, ayer por la mañana presentamos en la oficina de Servicio a Atención Ciudadana de Zarautz, la 33 edición de una de las pruebas deportivas más significativas de Zarautz: Zarauzko Triatloia. En la rueda de prensa participaron Gorka Silvan, presidente de Zarauzko Triatloi Elkartea; Ainhoa Murua, triatleta olímpica; y Iban San Martin, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zarautz.
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar el sorteo entre los inscritos para la Zarauzko Triatloia que tendrá lugar el 8 de junio del 2019 que se realizó de la mano del presidente Gorka Silvan, el Alcalde Xabier Txurruka y el Concejal de Deportes Iban San Martin, reunidos en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Zarautz. El número premiado fue el 376 y junto con ése, los preinscritos correspondientes a los 599 números posteriores ganaron la oportunidad de inscribirse en la Zarauzko Triatloia 2019.
En esta edición ha habido 2.800 personas preinscritas, un 40 % más que el año pasado. El dato más significativo de la inscripción provisional está relacionado con la presencia femenina. Todos los miembros de la Zarauzko Triatloia comunicamos con ilusión que 99 de los 700 dorsales serán para triatletas féminas, es decir, un 58 % más que el año pasado. En cuanto a la procedencia de los triatletas, contamos en esta edición con 279 participantes vascos, 369 provenientes del Estado y 52 internacionales. Estos últimos vienen de Francia, Inglaterra, Suiza, Alemania, Bélgica y Portugal.
El proceso de reflexión que iniciamos el pasado verano junto con las opiniones recibidas por parte de los participantes de Zarauzko Triatloia, nos han llevado a actualizar nuestro lema; “Zarauzko Triatloia, es único”. Son cinco los factores principales que hacen que Zarauzko Triatloia sea único:
- El ambiente:
Gracias a la implicación del pueblo de Zarautz y de los espectadores que se acercan a ver la prueba año tras año, el ambiente festivo y euskaldun que se respira durante el triatlón es una de sus mayores características. La prueba atraviesa todo el pueblo para finalizar en la plaza del Ayuntamiento, transmitiendo a todos los participantes el calor y la fuerza de los espectadores a su paso durante el recorrido. Mucho más que una fiesta deportiva, Zarauzko Triatloia es una fiesta para los zarauztarras, y los participantes nunca olvidan el apoyo recibido.

- El circuito:
La travesía de 2,9 kilómetros surcando el mar entre dos pueblos, Getaria-Zarautz , el recorrido de 81 kilómetros con grandes repechos en bicicleta y la carrera a pie de 20 kilómetros cruzando el pueblo, se vive en un entorno sin igual, lo que hace que el circuito de Zarauzko Triatloia sea único. Además, se trata de una prueba con unas distancias y características distintas a las comunes, un reto que pone a prueba a cualquier deportista y suma al carácter único de la prueba.

- Pionero:
Zarauzko Triatloia se celebró por primera vez en el año 1987, cuando el mundo de los triatlones todavía estaba por desarrollarse. Fue uno de los primeros triatlones celebradas a nivel nacional, tiene unas distancias atípicas y es uno de los más antiguos de su nivel. Todas estas características, una vez más, atraerán en esta 33 edición a 700 triatletas de todo el mundo a Zarautz.

- Organización popular:
Gracias a los 300 voluntarios que trabajan año tras año, la calidad, la seguridad y el apoyo están garantizados a lo largo de todo el circuito de Zarauzko Triatloia. Además de los voluntarios particulares, varios equipos deportivos, agentes locales y triatletas ayudan a organizar la prueba y ofrecen su apoyo a los participantes durante todo el recorrido. Toda esta ayuda se ve reflejada en varios elementos que garantizan la calidad de la prueba: alfombras en las transiciones, señalética adecuada a lo largo de todo el circuito…

- Euskaldun:
El hecho de que los ayudantes sean locales garantiza que el euskera sea el idioma principal del triatlón. Aunque la comunicación por parte de la Asociación sea en bilingüe, se prioriza el euskera; los periodistas, los miembros de Zarauzko Triatloi Elkartea… Además del idioma, hay varios elementos relacionados directamente con la cultura vasca, como por ejemplo, la “txapela” del ganador o ganadora de la prueba, la cena basada en la gastronomía vasca que se ofrece a todos los participantes o la música que suena durante toda la prueba.
Todo ello concede una identidad única a Zarauzko Triatloia, y conscientes de la importancia de esta esencia, en la 33 edición de este triatlón pretendemos mantener las mismas características que hasta ahora, aunando la dureza deportiva con la oportunidad de surcar preciosos paisajes, y manteniendo la misma cantidad de participantes.
Y es que, la calidad de la prueba está directamente relacionada con su tamaño. Limitar el número de participantes a 700 personas hace posible un trayecto excepcional que comienza en la playa de Getaria y termina en el centro de Zarautz. Realizar un itinerario de estas características sería imposible sin la ayuda desinteresada de los 300 voluntarios y voluntarias que se ofrecen cada año. Gracias a ellos, los triatletas reciben indicaciones a lo largo de toda la trayectoria, además de los más cálidos ánimos.
Desde Zarauzko Triatloi Elkartea, queremos agradecer de todo corazón el trabajo de los voluntarios, la ayuda de los ayuntamientos de los pueblos por los que transcurre el triatlón y como no, el apoyo de Bittor Uyarra, quien ha estado a nuestro lado desde los inicios de Zarauzko Triatloia.
Ver la noticia en El Diario Vasco, Zarauzko Hitza y Erlo Telebista.