skip to Main Content

Estos días, Haimar Zubeldia anda inmerso en varias tareas en la Vuelta Ciclista al País Vasco. Nos responde a las preguntas por teléfono, desde el hotel donde descansa después de acabar la jornada.

Después de una gran trayectoria como ciclista profesional, ¿cómo te surge la idea de hacer un triatlón?

Tenía una lista con cosas que quería hacer despues de acabar mi carrera profesional; una de ellas era la Zarauzko Triatloia. Llevo muchos años viviendo en Zarauz, y he sido espectador de la prueba durante varias ediciones, algo que me motivaba mucho a participar.

¿Será tu primer triatlón?

SÍ, la prueba de Zarauz será el primer triatlón de mi vida. Quería participar en alguna otra prueba para tantear sensaciones, pero no va a poder ser, por problemas de agenda.

¿Qué está siendo lo más difícil de la adaptación del ciclismo al triatlón?

La natación. Los ciclistas no solemos tener muy trabajados los músculos del tronco superior del cuerpo. Durante los últimos meses, he intentado pulir la técnica de natación, para ser más efectivo en el agua. En lo que se refiere a la carrera a pie, estoy bastante acostumbrado a correr; en mi época de ciclista profesional, en invierno solíamos correr bastante en los entrenamientos.

¿Has notado algún cambio en tu cuerpo desde que entrenas para Zarauzko Triatloia?

Bueno, sí, se me han fortalecido los músculos del tronco superior. También habrán podido influir en eso las horas que he pasado esquiando este invierno.

¿Qué consejo darías a los ciclistas que se estén planteando hacer la Zarauzko Triatloia en un futuro?

Que tengan paciencia, ya que hace falta un proceso de adaptación. Las distancias de Zarauzko Triatloia no son cortas, y hacen falta muchas horas de entrenamiento. Les diría que fortalezcan las piernas para correr bien, y sobretodo, que entrenen mucho la natación; probablemente, un ciclista tendrá más margen de mejora en natación que en la carrera a pie.

Faltan menos de dos meses para Zarauzko Triatloia. ¿Te ves en buena forma?

Bueno, tuve un pequeño percance mientras esquiaba, que me causó un esguince en el tobillo y la rodilla. Tuve que parar un tiempo, pero al final, la lesión ha sido más leve de lo que creíamos, y está evolucionando favorablemente. Las siguientes semanas participaré en unas carreras de mountain bike, que me servirán para ponerme más en forma para el triatlón. Creo que puedo llegar en buena forma a la Zarauzko Triatloia.

De todos modos, la prueba de Zarauz es un reto personal para mí, y mi objetivo principal es disfrutar de la experiencia.

¿No tienes en mente ninguna marca?

Ya he hecho mis cálculos, pero no me atrevo a concretar un tiempo. En un principio, voy a intentar acabar la prueba, y a la vez, disfrutar al máximo de la experiencia.

La semana pasada, Judith Corachan nos comentaba que para ella es fundamental una buena elección del material técnico de la bici. Tú sabes mucho de eso.

Sí, la verdad es que algo sabemos del tema… Además, llevo años entrenando por esas carreteras, y conozco muy bien la zona.

Usaré una bici de contrarreloj, con un plato de 54 y el piñon más pequeño de 11.

¿Qué consejo darías para un mayor rendimento en el sector de la bici?

Bueno, tal como he comentado, esta será mi primer triatlón, por lo que consejos… Me han comentado que después de la prueba a nado, es aconsejable hacer los primeros kilómetros de la bici a un ritmo relativamente relajado, para ir buscando sensaciones.

Durante muchos años, has solido acudir a la prueba como aficionado. ¿Hay algo que te haya llamado la atención año tras año?

Si, el ambiente que se genera en el casco viejo de Zarauz; suele ser muy pasional, me ha solido recordar el ambiente que solía haber en las etapas de montaña del Tour de Francia.

ORGANIZADOR

PATROCINADORES INSTITUCIONALES

                           

PATROCINADORES PRINCIPALES

PATROCINADORES

                                                                                                                                           

COLABORADORES

                                                   

                                                

Back To Top